sábado, 16 de mayo de 2015

Chilesaurus Diegosuarezi


A fines del mes pasado se presentó oficialmente el "Chilesaurus Diegosuarezi", dinosaurio que habitó la Patagonia de nuestro país en el período jurásico. El peculiar nombre se debe a su descubridor: Diego Suarez, hijo de geólogos el que a sus 7 años (año 2004) desenterró casualmente una vértebra y una costilla de este desconocido dinosaurio; sus padres al percatarse de la importancia del hallazgo no dudaron en llevar la búsqueda a otro nivel y buscaron un equipo ad hoc para completar la investigación. Hasta el día de hoy se han encontrado más de 10 ejemplares de este espécimen, 4 de ellos muy completos.

imagen: http://noticias.terra.cl/chile/fotos-presentan-al-chilesaurus-diegosuarezi,fb7632575163ee7a31e4c8a9d941de3a639nRCRD.html

Este hecho es muy importante ya que es el primer dinosaurio del periodo jurásico conocido en nuestro país, además de ser uno de los terápodos (familiar del Carnotauro, Velociraptor y Tiranosaurio Rex) mejor documentados de Sudamérica.
A diferencia de sus familiares carnívoros, el Chilesaurus fue hervíboro, tal como lo demuestran algunas de sus características físicas como sus manos con 2 dedos, que no servían para capturar animales, su pequeño cráneo con dientes espatulados (sin punta) y su pico córneo.




Algunos investigadores lo llaman "dinosaurio ornitorrinco" debido a sus características evolutivas que se asemejan a varios grupos diferentes de dinosaurios, como por ejemplo sus pies "deportivos" como los velociraptor y sus dientes que se asemejan más a dinosaurios de cuello largo.


imagen: http://www.razon.com.mx/spip.php?article259162

fuentes:
http://www.24horas.cl/tendencias/ciencia/chilesaurus-el-dinosaurio-descubierto-en-chile-que-tiene-fascinada-a-la-ciencia-1647909
http://www.discovery.com/dscovrd/wildlife/meet-t-rexs-vegetarian-cousin-chilesaurus-diegosuarezi/
http://noticias.terra.cl/chile/fotos-presentan-al-chilesaurus-diegosuarezi,fb7632575163ee7a31e4c8a9d941de3a639nRCRD.html


Ángel Cárdenas Bravo