martes, 19 de mayo de 2015

¿Por qué se producen los rayos en una erupción volcánica?

El fenómeno ocurrido la noche que se produjo la erupción el volcán Calbuco, no fue la primera vista en el país, debido a que también en el Villarrica y en el Puyehue-Cordon Caulle, esto se debe a las cargas estáticas producidas en el interior o exterior del macizo. 

Volcan Sakurajima, Japón, 2012 

Los primeros estudios de este fenómeno datan de 1965 y desde ese entonces se conocen dos explicaciones que afirman que hay rayos que se crean en dentro de la pluma de humo, y otros que se ocasionan alrededor de la boca del volcán.

El fenómeno que a simple vista pareciese ser inusual no lo es para el mundo geológico y esto debido a que hay dos razones para su creación. Una es el aire caliente, que al salir del volcán colisiona con la atmósfera fría , produciendo una especia de rayo organizado dentro de la pluma de humo  y la segunda opción sería por  el mismo magma, cenizas y rocas que emana  las que llevan consigo carga eléctrica. El roce de estos generalmente conlleva roce estático por lo que siempre son asociados a la carga eléctrica producida.

Volcan Calbuco, Chile, 2015 
Volcan Calbuco, Chile, 2015 

Pero estos casos se diferencian debido a que en el primero los rayos aparecen alrededor de la boca de un volcán y mas que rayos estas parecen ser chispas continúas.

Volcan Calbuco, Chile, 2015

Sin embargo no todos los volcanes tendrán el mismo comportamiento por lo cual puede a ver uno de los casos, los dos o ninguno.




                                                                                                          Jonathan Aranguiz H.

1 comentario:

Unknown dijo...

NO deja de ser un gran espectáculo los rayos asociados a erupciones, algo interesante que no sabía. Muy buena la noticia.